lunes, 10 de noviembre de 2008

RECORRIDO OFICIAL


Etapa 7 - Viernes 9 de enero Mendoza (ARG) > Valparaiso (CHL)
Enlace: 80 km Especial: 419 km Enlace: 317 km Total : 816 km
La variedad de terrenos y de paisajes, elementos constantes del Dakar 2009, se manifiesta otra vez más en esta etapa, donde más allá del cambio de país, la mayoría de los competidores conocerán la Cordillera de los Andes. Antes de enfrentarla, deberán djar atrás una serie de dunas, y una de fesh-fesh estrictamente idéntica a la del Sahara, pero que los habitantes de la región llaman el guadal. En cuanto a la montaña, se tratará de la única especial que tenga pasos a 3000 metros, en caminos técnicos, que dejarán a veces la oportunidad de dar un guiño al Aconcagua, el punto culminante de los Andes (6959 m). Luego, los competidores pasarán la frontera en liaison para llegar al mar en Valparaíso.

Sábado 10 - descanso en Valparaíso.

Etapa 8 - Domingo 11 de enero Valparaiso > La Serena
Enlace: 245 km Especial: 294 km Enlace: 113 km Total : 652 km
Tras una jornada de descanso en las orillas del Océano Pacífico, se programó una vuelta tranquila. En los caminos de media montaña, los ases del volante deberían poder tomar la palabra. Los expertos en ubicar el auto, la trayectoria y la gran frenada tienen cartas para jugar. Pero para los líderes del rally, hay ciertamente mucho para perder en esta etapa.

Etapa 9 - Lunes 12 de enero La Serena > Copiapo
Enlace: 88 km Especial: 449 km Enlace: 0 km Total : 537 km
Estamos en el primer acto de una trilogía decisiva. La reputación del desierto de Atacama, presentado como el más árido del mundo, podrá ser sentida por los competidores. Aquellos que esperen encontrar muchas dunas estarán plenamente satisfechos. Pero también tendrán una buena cantidad de piedras. Esta etapa lleva la firma del Dakar 2009, con muchos cambios de terreno. El posicionamiento de las dificultades, con largas porciones de dunas en el final, impondrá a los pilotos el mantener sus fuerzas. A la vez habrá que demostrar polivalencia y un agudo sentido de la gestión del esfuerzo.

Etapa 10 - Martes 13 de enero Copiapo > Copiapo
Enlace: 20 km Especial: 666 km Enlace: 0 km Total : 686 km
La especial del día es simplemente la más larga y la más difícil del rally. Como en el día anterior, es al final del día que los competidores van a abordar una serie de dunas de unos cien kilómetros. Y en este ámbito, incluso los mejores especialistas van a tener un sentimiento de novedad. Las dunas chilenas son verdaderas montañas de arena que habrá que aprender a escalar y bajar por los costados, en más de un kilómetro. Otro desconocido: Con el intenso calor que sufrirá la región, nadie conoce con precisión el comportamiento de la arena. Pase lo que pase, será imperativo mantener la lucidez hasta el final.

Etapa 11 - Miércoles 14 de enero Copiapo > Fiambala
Enlace: 20 km Especial: 215 km Enlace: 445 km Total : 680 km
En la etapa más majestuosa del rally, la dedicación de los copilotos estará en el centro de lo que está en juego. Los vehículos abandonan a la mañana el Océano Pacífico, para poner el rumbo hacia la frontera. Entretiempo, constantemente habrá que elegir que valle tomar. El regreso a Argentina se hará en un marco encantador, en el Paso San Francisco, a cerca de 4700 metros de altura. Para cerrar esta larga «jornada de colores», la liaison llevará a los competidores a un decorado de arena con aires mauritanos. Si se mezcla el azar, el rally podría incluso tener una experiencia de «invierno boliviano», ¡un fenómeno raro que provoca a veces nevadas, en pleno verano!

No hay comentarios: